Creo que esa decisión se infiere de lo que está disponible. Esto es lo que he entendido:
- Se alienta a los hombres musulmanes a casarse dentro de su propia fe.
- Los hombres musulmanes solo pueden casarse fuera de su religión si la mujer cree en uno de los profetas con libros, es decir, si es cristiana o judía. Eso significa que no pueden casarse con una mujer hindú, que Nika’ah sería nula.
- Los hombres eran considerados representantes de la religión. Entonces, si se casan con una mujer de diferente fe, se considera que está permitiendo que una persona en su comunidad. En contraste, la mujer musulmana que hace lo mismo sería considerada como una persona que abandona la comunidad.
- Los niños debían adoptar el apellido y la fe de sus padres. Así que estaba bien si un hombre musulmán se casara con un no musulmán, ya que la descendencia resultante de ese matrimonio también sería musulmana.
- Las enseñanzas islámicas sobre este tema mencionan específicamente a los hombres pero omiten a las mujeres. Probablemente esa es la mayor pista de que a las mujeres se les prohíbe casarse por fuera de la fe.