¿Cuáles son algunos buenos ejemplos de diálogo interreligioso?

Las actividades de Daisaku Ikeda y sus diálogos publicados con líderes de muchas religiones.
Ikeda encabeza la organización laica budista laica más grande del mundo, SGI. Su lema, es paz, cultura, y educación.
Eso es lo que respondió a Alexei Kosygin, en 1974, y eso es lo que ha estado haciendo desde 1947.
La práctica enseñada por SGI es en realidad una forma de terapia cognitiva. El fundador, Nichiren escribió: “El budismo es la razón”, y “El budismo tiene que ver con ganar o perder”.
Las cartas que escribió a sus seguidores educados, y sus tratados a veces son detalladas, otras veces breves, abogan por reconocer que los humanos tienen la capacidad innata de despertar de la confusión sobre la vida. Cuando escribió a personas sin mucha educación, usó los términos con los que estaban familiarizados. Cuando escribió a los educados, se concentró en las suteras y la lógica rigurosa.
La práctica se basa en el Sutra del loto, traducido por Kumarajiva en el siglo quinto, y en la obra de Zhiyi de Mt Tientai. En el fondo, es una condensación de los Upanishads, en seis palabras chinas. -Namu miaofa lienhua jing. Ya que Nichiren era japonés, y defendía el uso de estas palabras chinas como un mantra, usó la pronunciación japonesa de Nam Myoho Renge Kyo. El uso de ese mantra involucra a la neuroplasticidad para socavar los miedos, fábulas, falacias que se imponen de manera tan universal.

Ikeda tuvo su primer diálogo con Arnold Toynbee, en 1974, y ha mantenido un clip activo desde entonces.

El primer libro trata sobre un diálogo entre un ateo y un teísta. El segundo libro trata sobre un diálogo entre un cristiano y un musulmán. Creo que estos dos libros son excelentes ejemplos de un diálogo en general y un diálogo interreligioso en específico.

(a) El Islam y el futuro de la tolerancia: un diálogo: Sam Harris, Maajid Nawaz: 9780674088702: Amazon.com: Libros

(b) Debate musulmán y cristiano 6 preguntas cruciales: Amazon.es: James R. White, Shabir Ally: 9780764212154: Libros