¿Es un problema que un hermano menor esté muy apegado a su hermano mayor?

Cuando usted, como padre, reconoce que su hijo menor se siente ansioso por una separación inminente cuando su hermano mayor comience el Jardín de Infantes, está siendo perspicaz. Su conocimiento de sus sentimientos es realmente útil para usted y para ambos hijos.

Esta es una oportunidad de aprendizaje para toda la familia.

  • Puedes tener conversaciones directas sobre la separación (“Siempre regresamos a casa con los que amamos”), pero con los niños que son muy pequeños, las palabras no ayudan lo suficiente como para cambiar el estado de ánimo.
  • Mi consejo es preparar un plan. Por ejemplo, si es posible, pídale a otro padre o abuelo que traiga al hijo # 1 al jardín de infantes.
  • Considere jugar con su hijo menor en el parque mientras su hermano mayor está en la escuela. Luego, después de la escuela, pueden ir juntos a recoger al hermano mayor y tomar un bocadillo por la tarde cuando lleguen a casa, con los dos niños contando su día. Esto enseña que la separación es un momento de aprendizaje, todos tenemos algo valioso que hacer o aprender, y poder narrar las actividades de medio día en orden cronológico es una valiosa habilidad oral de pre-lectura para desarrollar.
  • ¿Quizás querrá inscribir a su hijo menor en varias clases de aprendizaje basadas en habilidades? No se limiten. Estos pueden ser enriquecedores. Considere clases como música, construcción, arte, un curso de defensa personal, una clase de programación de computadoras, ajedrez, una clase de teclados, escalada, entrenamiento de cachorros, baile, un curso de fonética o matemáticas, etc.
  • Los viajes a bibliotecas, museos, zoológicos, visitas con familiares, sitios históricos (tenemos misiones en Calidornia), observatorios astronómicos, etc., también pueden ser divertidos e informativos.

Tu objetivo es enseñar que la familia puede separarse y reunirse regularmente como parte de la experiencia humana normal. Y que el trabajo de todas las personas es mejorar continuamente, aprendiendo algo nuevo.

¡Qué afortunados hijos tienes! Y todo porque usted, como padre, notó algo (intuición) y está cambiando la perspectiva de su familia sobre la separación al planificar nuevas actividades y hablar juntos dos veces al día (después de la escuela, y luego nuevamente a la hora de la cena) sobre su día.

La intuición, el plan, la acción y los dos resúmenes diarios de los padres animan a los niños a crecer y florecer como personas, y como narradores de historias alrededor de la mesa de la cena y en sus mundos.