¿En qué momento del embarazo se puede confirmar o descartar definitivamente la microcefalia?

Bueno, eso depende. La microcefalia primaria se puede diagnosticar mediante una ecografía. La microcefalia secundaria es progresiva y solo se puede diagnosticar después del nacimiento.

Hay una serie de afecciones obstétricas y genéticas que pueden llevar a la microcefalia, ya que generalmente es un síntoma, no una enfermedad. Por ejemplo, un estudio genético del feto o embrión puede revelar una anomalía que producirá microcefalia incluso antes de que pueda detectarse mediante mediciones.

Pero la microcefalia primaria suele detectarse mediante una ecografía. Usamos cuadros que nos dicen cuáles son las medidas esperadas que un feto debe tener en una cierta edad gestacional. En una ecografía realizada durante el segundo trimestre, podemos sospecharla, y durante el tercer trimestre podemos confirmarla. Aún así, cualquier anormalidad en la cabeza no será un diagnóstico inmediato. Hacemos seguimientos y medimos el feto varias veces durante diferentes días para hacer el diagnóstico. También consideramos medidas previas del feto en ultrasonidos anteriores, la constitución de los padres, cualquier otra condición fetal como la restricción de crecimiento, etc. Y una vez que lo establecemos, se debe buscar una condición médica. Por lo tanto, será necesario un nuevo conjunto de exámenes.

Entonces, no es tan simple.

Hola cariño. Hay un momento en el que hacemos el escaneo de NT: básicamente se realiza entre las 14 y 16 semanas de gestación. Comprueba si hay lesiones en la columna vertebral / cerebro o en el SNC, observadas junto con otras anomalías congénitas.

Creo que puede detectarse cuando tienes 20 semanas de embarazo. Mejor pregunte a su médico una vez para estar seguro.