Ok, asumo que me hiciste esta pregunta porque quieres mi opinión profesional al respecto. No puedo decirle qué hacer, porque los problemas que usted y su pareja pueden tener son privados, pero le puedo decir lo siguiente.
- A las mujeres embarazadas se les recomienda no viajar de ninguna forma una vez que llegan a las 35 semanas. Si tiene alguna condición obstétrica, no se recomienda viajar una vez que llegan a la semana 32.
- El cortisol es una hormona que el cuerpo libera bajo estrés. El cortisol tiene 2 efectos secundarios durante el embarazo. En primer lugar, su neurotoxicidad. Los estudios científicos han demostrado que la exposición prenatal al estrés ambiental puede aumentar el riesgo de trastorno autista, ansiedad, problemas de conducta e hiperactividad en los niños. También está vinculado al parto prematuro. Los niveles altos de cortisol en la sangre aumentan los niveles de una hormona llamada CRH. La CRH estimula la producción de prostaglandinas, que actúan en las capas musculares del útero. Finalmente, el útero se contrae. El cortisol juega un papel muy importante en el trabajo de parto, por lo que su asociación ha sido estudiada y probada exhaustivamente.
Con suerte, esta respuesta le dará una idea de su problema.