¿Cuáles son los riesgos de dar a luz a un bebé a las 33 semanas?

¿Qué pasa con los bebés nacidos a las 28 a 31 semanas de gestación?

Estos bebés se parecen mucho a los bebés nacidos antes, aunque son más grandes (generalmente entre 2 y 4 libras) y aún más propensos a sobrevivir (alrededor del 96 por ciento).

La mayoría requiere tratamiento con oxígeno, surfactante y asistencia mecánica para ayudarlos a respirar. Algunos de estos bebés pueden ser alimentados con leche materna o con fórmula a través de un tubo que pasa por la nariz o la boca hasta el estómago, aunque otros necesitarán ser alimentados por vía intravenosa.

Algunos de estos bebés pueden llorar. Pueden moverse más, aunque sus movimientos pueden ser bruscos.

Un bebé nacido en este momento puede agarrar un dedo. Estos bebés pueden abrir los ojos y comienzan a permanecer despiertos y alerta durante períodos cortos. Los bebés que nacen entre las 28 y las 31 semanas corren riesgo de sufrir complicaciones médicas. Sin embargo, cuando ocurren complicaciones, pueden no ser tan graves como las de los bebés que nacieron antes. Los bebés que nacen con un peso muy bajo al nacer (menos de 3 libras, 4 onzas) siguen teniendo riesgo de sufrir discapacidades graves.

¿Qué pasa con los bebés nacidos con 32 a 33 semanas de gestación?

Alrededor del 98 por ciento de los bebés nacidos en este momento sobreviven. La mayoría pesa entre 3 y 5 libras y parece más delgada que los bebés nacidos a término. Algunos pueden respirar por sí mismos, y muchos solo necesitan oxígeno suplementario para ayudarlos a respirar.

Algunos pueden ser amamantados o alimentados con biberón, pero los que tienen dificultades para respirar probablemente necesitarán alimentación por sonda.