¿En qué se diferencian los cerebros de TDAH de los cerebros neurotípicos?

Los estudios de imágenes cerebrales que utilizan escáneres PET muestran que el metabolismo cerebral en niños con TDAH es más bajo en las áreas del cerebro que controlan la atención, el juicio social y el movimiento. Varias regiones y estructuras cerebrales (córtex prefrontal, cuerpo estriado, ganglios basales y cerebelo) tienden a ser más pequeñas, pero pueden alcanzar un tamaño normal después de un proceso de maduración más largo (aproximadamente 3 años).

También hay diferencias químicas en el cerebro con TDAH. Los niveles bajos de dopamina y norepinefrina (sustancias químicas del cerebro), que son neurotransmisores (un tipo de sustancia química del cerebro), se encuentran en niños con TDAH.

http://www.nimh.nih.gov/news/science-news/2007/brain-matures-a-few-years-late-in-adhd-but-follows-normal-pattern.shtml