Te puedo dar por qué me opongo al matrimonio gay. Me abstengo intencionalmente de argumentos puramente religiosos.
En este ensayo, me dirijo:
¿Qué matrimonio es como lo creamos?
Lo que el matrimonio gay es como solo puede ser
¿Por qué la dignidad humana, las parejas y los niños deben ser el núcleo?
La naturaleza de la elección y la moral sexual.
¿Qué reconocimiento gubernamental del matrimonio gay haría?
Que debe hacer el gobierno
La injusticia de reconocer el matrimonio gay.
¿Por qué las parejas heterosexuales infértiles deberían poder casarse?
¿Por qué la ciencia sobre la paternidad no puede justificar el matrimonio gay?
¿Por qué las parejas homosexuales con hijos no deberían poder casarse?
¿Por qué y por qué no todos deberían oponerse al matrimonio gay?
Si no tienes tiempo para leer todo el asunto, lo entiendo. En las citas a continuación hay una lista de mis conclusiones más esenciales tomadas de mi ensayo:
“Si la sociedad considerara que el matrimonio gay y el matrimonio son sinónimos y no tienen diferencias prácticas, socavaría aún más el matrimonio como un sacrificio externo para los niños y la comunidad, dejando solo una opción de estilo de vida interior para la felicidad personal. Esta transformación no sería instantáneamente catastrófica ni dañaría de inmediato el matrimonio actual de cualquier pareja. Pero la institución solo se crea como la cultura hace que sea. Si la sociedad y su gente dicen que el matrimonio gay es lo mismo que el matrimonio, todo matrimonio se entenderá incluso más distinto de la crianza de los hijos de lo que es ahora. Si el matrimonio está centrado en el adulto, esto abaratará el hecho de mantener un compromiso matrimonial por el bien de los hijos o de sacrificar su propia felicidad o felicidad como pareja para proveer mejor a los hijos. Porque si el propósito más básico del matrimonio es proteger o respaldar el amor de los adultos íntimos, entonces el hecho de que los niños estresen y desvíen este amor trae un valor para los niños y un valor para el matrimonio en la competencia. El matrimonio gay redefinirá el matrimonio para convertirse en una institución más que coloca el enfoque de nuestra sociedad en esta generación, excluyendo a la próxima “.
“Una sociedad que afirma el matrimonio gay como matrimonio no es solo para otras relaciones amorosas de por vida, y una que niega el vínculo intrínsecamente bueno entre el matrimonio y los hijos no es solo para las generaciones futuras. Al reconocer el matrimonio homosexual, incluso por amor o libertad, el estado eliminaría simbólica y funcionalmente la procreación de la definición de matrimonio, dejando solo una unión emocional por la satisfacción del adulto que no tiene por qué ser de por vida, monógama o limitada a dos. Colocaría erróneamente los deseos de consentir a los adultos como el único propósito del matrimonio sobre el valor igualmente importante para los niños. Perdería la interdependencia de la sociedad y el matrimonio al otorgar a las parejas homosexuales los mismos beneficios bajo el mismo título para una intención intrínsecamente diferente. Y iría más allá de tolerar el hecho de que la homosexualidad respalde el mal de los actos homosexuales. Como tal, el gobierno no debe permitir ni sancionar el matrimonio homosexual “.
“Por lo tanto, el matrimonio gay debe ser negado, no porque las personas homosexuales y el amor que comparten y desean dar a los niños estén equivocados. No se debe al rechazo del ideal de que el matrimonio debe beneficiar a parejas individuales y niños. Y no porque el matrimonio se trate únicamente de la pareja a la que se une o de los hijos que conlleva.
El matrimonio debe seguir siendo la unión de un hombre y una mujer para la procreación y crianza de los hijos porque los actos homosexuales, por más que sean amorosos, proclaman la sexualidad conscientemente, colocan el amor individual y la libertad sobre la dignidad de la nueva vida humana y exigen en su esencia un enfoque en adultos incompatibles con el sacrificio por los hijos que el apoyo al matrimonio por parte del gobierno, la cultura y la sociedad debe sustentar “.
Y ahora, la presentación de largometraje:
Mi oposición al reconocimiento del matrimonio gay
¿Qué matrimonio es como lo creamos?
El matrimonio a nivel social es la unión pública de un hombre y una mujer para engendrar y criar hijos. En toda la historia registrada, las sociedades de todo el mundo han mantenido esta norma porque el vínculo formal fomenta la interdependencia crucial de hombres, niños y mujeres. Es cierto que han diferido en los rituales, la longevidad y las características secundarias del matrimonio, la igualdad del hombre y la mujer dentro de él y si la pareja debe ser de la misma raza. No obstante, las sociedades han reconocido y sancionado exclusivamente la única complementariedad sexual que produce la vida: la de un hombre y una mujer.1 El favorecer la poligamia es una excepción notable y recurrente a esta norma de uno y uno, pero solo ha ocurrido como una Excepción, particularmente entre los poderosos, y no niega la conexión entre el matrimonio y los hijos.
Lo que coloca al matrimonio directamente en el dominio público es que los humanos logran por cultura mucho de lo que los animales logran por naturaleza. La cultura es un rasgo inseparable de la existencia humana, alentando y regulando el comportamiento de una manera que la evolución y el instinto no pueden. Aunque la cópula heterosexual nunca estará en peligro, construimos “mitos, rituales, símbolos, teologías, recompensas, [y] privilegios” en torno al matrimonio porque es una institución compleja que no surge solo por impulsos naturales. Con el fin de asegurar este apoyo preferible para los niños y su creación, “… cada sociedad siempre ha mantenido los mecanismos culturales que brindan apoyo público para la unión heterosexual. Estos siempre se han asociado con legitimidad pública (representada por ancestros, deidades, escrituras, ley), reconocimiento público (rituales, testigos, registros) y, por lo tanto, responsabilidad pública [(impuestos, censo, requisitos de divorcio / anulación, custodia, parentesco)]. Siempre ha sido fomentado por incentivos, ya sean sociales (prestigio, por ejemplo, o alianzas políticas), económicos (transferencia de propiedad), religiosos (recompensas divinas, etc.), o una combinación de ellos “. 1 Además de la sociedad A nivel, la cultura de hoy alienta el matrimonio-hijo entrelazándose a nivel personal. Esperamos que un hombre trabaje no solo para hacer de este mundo presente un lugar mejor para su esposa, sino también para el mundo futuro un lugar mejor para sus hijos. Nos enorgullecemos de una pareja casada que hace sacrificios por sus hijos, ya sean de tiempo, dinero, diversión, educación o vida. Dado que estos sacrificios del matrimonio no son fáciles, el matrimonio y los hijos sufrirían sin ese apoyo. El matrimonio necesita el refuerzo y la definición de la cultura para ser enseñado y practicado, al igual que la sociedad necesita el matrimonio para su supervivencia.
Lo que el matrimonio gay es como solo puede ser
El matrimonio homosexual a nivel social es la unión pública de un hombre y un hombre o una mujer y una mujer para su beneficio mutuo. Aunque algunas parejas homosexuales ganan hijos a través de la adopción o las tecnologías reproductivas, el hecho irreconciliable es que no tienen la complementariedad sexual para engendrar hijos. La expansión del matrimonio para incluir relaciones homosexuales redefine el matrimonio y lo devalúa de su intención reproductiva vital. Reconocer el matrimonio gay haría que el matrimonio se centrara en el adulto sobre el centrado en el niño porque la intimidad homosexual es inherentemente infértil. Esto no quiere decir que la sociedad deba despojar la dignidad de una persona homosexual, o que él o ella como individuo valga menos que una persona heterosexual. Aquí es donde el debate a menudo fractura, pues mi lado puede implicar, y el otro puede castigar con razón, la opinión de que las personas homosexuales son comparativamente deficientes, que la profundidad de su amor o su disposición al sacrificio es inferior. Esto es absolutamente incorrecto.
Los actos homosexuales, por otro lado, son deficientes en comparación con los actos heterosexuales. Si reducimos la sexualidad a una fuerza química y emocional que une a los adultos, entonces es imposible detectar la deficiencia. Pero la heterosexualidad produce un bien social básico que la homosexualidad no. No es injusto reconocer la heterosexualidad sobre la homosexualidad, pero sería injusto para los niños (y la humanidad por extensión) enseñar con reconocimiento del matrimonio gay que el acto sexual diseñado para darles vida y unir a dos personas no es diferente o no. Más importante que una que solo sirve para unir a dos personas.
¿Por qué la dignidad humana, las parejas y los niños deben ser el núcleo?
Para aquellos que cuestionan que el respeto por la libertad y el amor de una pareja gay se ve amenazado por excluir la homosexualidad de la definición de matrimonio, debemos afirmar que el amor individual y la libertad también están arraigados en el bien final. Despreciarlos es una afrenta al libre albedrío y hacia lo que se esfuerza una buena vida. Pero debemos reconocer que más importante para la vida que la libertad, o incluso el amor, es el origen y el acto de vivir en sí mismo. Si no podemos colocar la reverencia por el comienzo, la continuación y el final de la vida humana en el vértice de nuestra cultura, todos los demás derechos y ambiciones se marchitan. Como prueba de ello, la historia puede sacudir innumerables males que han sido perfectamente justificados a través de la libertad individual o el amor. Pero solo el bien puede seguir al observar la dignidad de toda vida humana por encima de todo lo demás.
Además, una ofensa a la dignidad humana en cualquier extremo no puede ser impedida de infectar al conjunto. ¿Cómo moriría en paz un anciano, sabiendo que tan pronto como falleciera, sería arrojado a la basura de la sala de enfermería? ¿Cómo podría uno convencer a una niña que fue producto de un aborto fallido que ella ha tenido y siempre tendrá un valor incomparable? ¿Cómo podemos sentirnos seguros de nuestro valor en estados de enfermedad, pobreza, depresión, demencia o cualquier otra cosa que no sea la edad adulta principal e independiente si creemos que los miembros de nuestra familia nos aman mientras los beneficiemos? Simplemente no podemos reducir ninguna vida humana en ningún momento, incluso a petición propia de una persona o cuando ninguna persona está siendo perjudicada en la actualidad, para no degradar a todo el grupo, especialmente al gran número de la humanidad no perfecta. ¿No es por eso que amonestamos el racismo y el sexismo, incluso cuando no hay un hombre o una mujer negros presentes? ¿Por qué despreciamos los chismes, incluso cuando la víctima nunca lo oye? ¿Por qué lamentamos el suicidio, incluso cuando a nadie le importó? Si vemos la depravación de estos actos que disminuyen levemente el valor de un ser humano, difícilmente podemos pensar que las generaciones puedan tomar el acto que crea a los seres humanos y diseñarlo en sus intereses egoístas sin disminuir la dignidad de una nueva vida. Las graves ramificaciones de esta reducción exigen que no haya ningún escenario, Armageddon o día a día, donde sea excusable colocar cualquier valor sobre o disminuir de alguna manera el valor en una nueva vida. El hecho de reconocer que el matrimonio homosexual es igual al matrimonio y, por lo tanto, los actos homosexuales es igual a los actos heterosexuales, representa tal reducción.
Si la sociedad considerara que el matrimonio gay y el matrimonio son sinónimos y no tienen diferencias prácticas, socavaría aún más el matrimonio como un sacrificio externo para los niños y la comunidad, dejando solo una opción de estilo de vida interior para la felicidad personal. Esta transformación no sería instantáneamente catastrófica ni dañaría de inmediato el matrimonio actual de cualquier pareja. Pero la institución solo se crea como la cultura hace que sea. Si la sociedad y su gente dicen que el matrimonio gay es lo mismo que el matrimonio, todo matrimonio se entenderá incluso más distinto de la crianza de los hijos de lo que es ahora. Si el matrimonio está centrado en el adulto, esto abaratará el hecho de mantener un compromiso matrimonial por el bien de los hijos o de sacrificar su propia felicidad o felicidad como pareja para proveer mejor a los hijos. Porque si el propósito más básico del matrimonio es proteger o respaldar el amor de los adultos íntimos, entonces el hecho de que los niños estresen y desvíen este amor trae un valor para los niños y un valor para el matrimonio en la competencia. El matrimonio gay redefinirá el matrimonio para convertirse en una institución más que coloca el enfoque de nuestra sociedad en esta generación, excluyendo a la siguiente.
La naturaleza de la elección y la moral sexual.
Al considerar el bien de la sociedad y de la dignidad humana antes de la felicidad de la pareja, me arriesgo a respaldar el matrimonio únicamente como una ocupación de crianza de niños, para que se lleve a cabo de manera diligente para el bien de la colmena. Pero esa no es mi esperanza para el matrimonio. Creo en el matrimonio como una hermosa celebración del sacrificio completo y de por vida a otra persona, para ser honrada por la pareja y su comunidad. Yo sí creo en el matrimonio que manifiesta, construye y construye un parentesco del amor de la pareja. Pero el matrimonio debe ser más que eso. Por su naturaleza y no solo por extensión opcional, debe mantener la apertura a la nueva vida humana para que sea al menos un bien tan esencial como el amor de la pareja. Si no lo hace, el egoísmo adulto crecerá para ocupar la diferencia, y los niños no tendrán nada que pensar sino que son una elección, sean o no, de sus padres.
Se podría decir que elegir conscientemente tener un hijo es más una afirmación de la dignidad humana que terminar sin querer con uno. Pero esto es falso. Usted elige la marca de detergente para la ropa que desea del supermercado. Tú eliges qué perro quieres traer a casa de la libra. Si elegimos conscientemente en lugar de recibir humildemente, creamos una superioridad del que elige sobre la cosa elegida, en este caso, un sentimiento de que los deseos de la pareja son el mayor poder en juego, y que la vida del niño es una ocurrencia posterior a su El afecto, por muy bien intencionado. No, elegir incluir la posibilidad de tener hijos en el acto sexual es convertir la procreación en un proceso sobre el cual tenemos control, en lugar de un misterio del cual nos beneficiamos. Es ver a los niños como un bien merecido en lugar de un regalo injustificado. No podemos separar el origen de los niños de la unión sexual amorosa de sus madres y padres tratándolos como si fueran algo para comprar, ordenar o inducir tecnológicamente para cumplir nuestro propio deseo de ser padres o para ser vendidos, asesinados o tecnológicamente suprimidos para cumplir nuestra Deseo propio de una vida sin hijos. Somos superiores a nuestros impulsos sexuales, no a los seres humanos que su culminación puede crear. Por lo tanto, es correcto considerar el bienestar de un niño en cada acto sexual, no tratar de ajustar las consecuencias de esas acciones para excluirlos. Pensar que es mejor elegir niños para combinar los bienes de la libertad individual y la dignidad humana solo sirve para desfigurar a ambos. La única práctica que responde a la dignidad humana es la apertura a una nueva vida en cada acto sexual y el amor completo cuando llega.
Sin embargo, algunas personas tienen hijos de mala gana, y otras personas desean voluntariamente no tener hijos. Su libertad no debe ser sacrificada por la dignidad de una nueva vida cuando ambos valores pueden ser preservados. Es por eso que no debemos servir incondicionalmente, sino reverenciar el bien específico de la nueva vida. Una persona no debe ser obligada a criar a un niño, ni debe ser obligada a tener uno en contra de su voluntad. Pero en todas sus elecciones, deben ser llamados a respetar la nueva vida que encarna. Esto significa cuidar la vida del feto como la vida de la madre. Y esto significa elegir abstenerse del sexo si uno no está abierto tanto al propósito unitivo como al procreativo de la sexualidad humana. Cualquier cosa menos es diseñar una nueva vida como un mero inconveniente para la sexualidad, ser tecnológicamente restringido o menospreciado de manera ofensiva cuando un niño no cumple satisfactoriamente con el fin de beneficiar a la pareja.
Tan paralizante como es, esta comprensión preferencial de la sexualidad impregna nuestra cultura. La actitud de aceptación de la masturbación, los medios saturados de sexo, la pornografía y la prostitución nos alimenta de que el sexo es un acto de placer individual, pero no podemos escapar de la sensación de que falta algo importante cuando utilizamos la sexualidad fuera de un vínculo leal y emocional. a otra persona A pesar de nuestras peores intenciones, creemos que el sexo solo por placer es una reducción de lo que puede ser el sexo y una perversión de lo que debería ser. Así que nos felicitamos bajo la bandera de la revolución sexual por comprender que el sexo es un acto de amor entre dos adultos. Encontramos nuestros corazones calentándose al final de cada comedia romántica cuando la pareja descubre que quieren un compromiso de sacrificio entre ellos y no solo el disfrute mutuo. Nos sentimos así a pesar de admitir que el sacrificio nos une a otras personas cuando el sexo por placer solo nos une al hedonismo. La apreciación común se rompe, sin embargo, cuando llega al sacrificio de la procreación en completa sexualidad. Sabemos que es bueno cuando extendemos nuestra definición de sexo desde la gratificación del deseo carnal de ser también una unión emocional irreductible a otra persona. Pero de alguna manera, no llegamos a reverenciar el tercer beneficio de la sexualidad, la procreación, como un bien esencial.
¿Dónde basamos este alto antinatural en nuestra marcha hacia el holismo en la sexualidad? Ciertamente, no está en biología. Tan seguro como sabemos que el sexo tiende a producir endorfinas para nuestro placer y la oxitocina para nuestro vínculo, sabemos que el sexo tiende a producir hijos para nuestra especie. Sin lugar a dudas, no es porque los niños representen o alienten el mal más que el placer sexual o la intimidad. En todo caso, el regalo de los niños es un bien innegable, que promueve el desinterés, el amor incondicional y una mejor condición humana de una manera que el placer y la vinculación entre adultos nunca podrían hacer solos. Entonces, ¿dónde deja eso a una pareja que se esfuerza por disfrutar del placer y la intimidad de la sexualidad, mientras rehuye la posible responsabilidad de su mayor bien? Todo lo que tiene es egoísmo para alentarlo a racionalizar y degradar a los niños como una carga neta para su relación y el mundo. Solo el egoísmo alimentaría su postura de que podría estar en el derecho de divorciarse de la sexualidad de uno de sus tres propósitos principales, que podría hacer solo la mitad de los sacrificios que conlleva la sexualidad y esperar toda su bondad, que posiblemente podría disfrutar de la El acto de creación más misterioso, poderoso y devorador al que la humanidad puede aspirar y no disminuir el fruto de ese acto participando solo en el interés propio. Tal es el individualismo, el relativismo y el mal moral que representan los actos homosexuales.
¿Qué reconocimiento gubernamental del matrimonio gay haría?
Tan virtuoso como puede ser la moralidad sexual adecuada, el gobierno hecho por el hombre no puede obligar a todos, en teoría o en la práctica, a adoptar este entendimiento. Teniendo en cuenta que los actos sexuales suelen ser asuntos privados, el gobierno no puede justificar el patrullar el dormitorio para evitar abusos contra el concepto abstracto de la dignidad humana. Pero como el matrimonio es una unión pública y un contrato social, no solo una elección personal privada, el gobierno tiene la obligación de no redefinir el matrimonio para adaptarse al matrimonio gay.
Como consideración inicial, sería un abuso de las leyes de impuestos y beneficios apoyar el matrimonio gay cuando un gran número de contribuyentes se oponen a la homosexualidad no por costumbre, sino por razones morales universales. Este no es un argumento final, ya que también existe un amplio apoyo moral entre los contribuyentes. Pero debemos considerar más que el bien de las personas que se benefician cuando ese beneficio proviene del gasto fiscal de los demás.
Más importante aún, dentro de nuestra propia sociedad cada vez más secular, el gobierno ha superado a la religión como la autoridad más creíble para la ley moral. En manos de legisladores, jueces y la mayoría, damos la capacidad de codificar nuestros valores sociales más importantes. La dignidad inalienable de toda vida humana ha sido la base inquebrantable de los valores estadounidenses desde el Preámbulo de la Declaración de Independencia. Nuestra posición radical sobre este ideal proyecta el reconocimiento del matrimonio gay no como un cambio gramatical intrascendente, sino como una revisión drástica del propósito estadounidense para preservar el valor de la libertad y la búsqueda de la felicidad antes que el valor de la vida. Nuestro gobierno está obligado a no hacerlo. Para aquellos que piensan que estoy exagerando las consecuencias, uno debe reconocer las diferentes repercusiones de tolerar la homosexualidad como comportamiento privado y respaldarla como fundamental para una institución pública inequívocamente buena.
El último lleva consigo un rango de poder que el primero no. El reconocimiento legal del matrimonio gay crea una insistencia en que todos reconocen su validez. Aquí es donde creo que las disensiones de libertad religiosa creíbles tienen su interés. No es que solo teman que la legislación los obligue a casarse con una pareja de homosexuales; este mal sería y siempre debería ser condenado. Es más bien que cualquier religión que intente permanecer fiel a una postura en contra de la homosexualidad en la práctica (no solo en el dogma), se encontrará con acusaciones crecientes de prejuicio, discriminación y falsa enseñanza, junto con mayores motivos para una demanda. Se verían obligados en nombre de la justicia y la igualdad a violar su conciencia y, si no lo hacen, empañarían su religión. La aceptación del matrimonio gay también presionaría a las escuelas para afirmar la homosexualidad y obligar a la educación sexual a dividir aún más los propósitos unitivos y procreativos de la sexualidad. Cualquiera que discuta contra estos cambios tendría que enfrentar la munición del reconocimiento gubernamental del matrimonio gay.
Además de reprimir a los que no están de acuerdo, reconocer el matrimonio gay usaría erróneamente el papel de la ley como maestro para promover la homosexualidad y un propósito incompleto del matrimonio. Aprendemos de lo que nuestro gobierno dice que es correcto, especialmente cuando se justifica con libertad personal, tolerancia e igualdad. Entonces, si el gobierno ordena que el matrimonio sea solo para el beneficio mutuo de la pareja, muchas personas naturalmente crecerán para pensar lo mismo. Esto probablemente no influirá en mi valor sobre el matrimonio y la sexualidad. Pero no puedo decir lo mismo de mis hijos o de los suyos, especialmente cuando “aproximadamente cuatro de cada diez estadounidenses (39%) dijeron que están de acuerdo en que el matrimonio como institución se está volviendo obsoleto”. 2
Ya sea que sepamos o no mejor o pensemos de manera diferente, a menudo retrocedemos de generación en generación a los valores culturales más finos, a las expectativas más débiles o a las demandas más indulgentes. No podemos permitir que el matrimonio y la sexualidad se fijen en la satisfacción de los adultos en nuestras leyes, ya que la comprensión egoísta nos goteará imparablemente como beneficiarios de la ley. No podemos eliminar a los niños como una consecuencia del matrimonio y aún esperamos que el valor se mantenga, de la misma manera que no deberíamos haber esperado que la sociedad no hiciera un uso abundante de la ley liberal de divorcio o la anticoncepción fácil para el sexo indulgente. Los conceptos detrás de estos relajamientos pueden basarse en la simpatía y el amor: ¿quién quiere sacar a alguien con ganas de salir de una mala relación por la molestia de los aros burocráticos, y quién quiere presionar la maternidad de una adolescente contra su voluntad? Sin embargo, debemos fundar nuestro gobierno en la justicia, no en el amor individual.
Que debe hacer el gobierno
Ciertamente no queremos que el gobierno obstaculice innecesariamente el amor. Pero si tratamos de gobernar por ella, nos encontramos con preguntas acerca de quién ama, de qué tipo y en qué medida. ¿Ignoramos los juicios contra las madres amorosas o justificamos a las personas que roban el hambre? No debemos, porque un gobierno debe legislar para el cuerpo cívico más grande y no en el amor de un individuo o en el afecto privado. Si, entonces, tratamos de ampliar nuestro amor a todos en la sociedad, hemos descubierto qué es la verdadera justicia. Solo en la medida en que el amor por el individuo motiva la justicia universal puede tener un lugar adecuado en nuestra ley secular.
Dicho esto, el amor individual todavía puede influir en la política pública. Mientras condenamos a los que roban, podemos desarrollar programas que alimenten a los hambrientos. La aplicación de este concepto a los objetivos bien intencionados de algunos defensores del matrimonio homosexual da frutos. Si los proxies médicos no funcionan, fortalézcalos. Si es necesario reformar el seguro, la herencia o los litigios funerarios, rediseñémoslos. No necesitamos redefinir el matrimonio para otorgar algunos privilegios asociados a los adultos que podrían beneficiarse enormemente de ellos. Una vía para esto podría ser una definición más sólida de las asociaciones nacionales imparciales. “Deben estar disponibles para las personas según sus necesidades, no sobre el sexo. La ley ciertamente no debe discriminar a favor de aquellas personas solteras que tienen relaciones sexuales sobre aquellas con las mismas necesidades que, aunque se comprometen a cuidar de los demás, no son parejas sexuales. Las hermanas viudas que viven juntas y se cuidan unas a otras, o un hijo adulto soltero que cuida a su padre anciano, pueden tener la necesidad de beneficios para la pareja doméstica, como los privilegios de visita al hospital y los derechos de seguro ”. 3 El hecho de que una relación homosexual sea infértil no quiere decir que el estado está excusado de la justicia hacia sus participantes; pero exactamente de la misma manera, el estado debe apoyar a todos los adultos comprometidos que no tengan relaciones sexuales. Ciertamente, el título de pareja doméstica no puede transmitir el mismo afecto como cónyuge. Pero desde un punto de vista gubernamental, sería injustificado reconocer una relación homosexual por encima de una asociación doméstica de por vida entre dos hermanas viudas, ya que los dos tipos de amor producen el mismo beneficio social.
La injusticia de reconocer el matrimonio gay.
Una sociedad que afirma el matrimonio gay como matrimonio no es solo para otras relaciones adultas de por vida y amorosas, y una que niega el vínculo intrínsecamente bueno entre el matrimonio y los hijos no es solo para las generaciones futuras. Al reconocer el matrimonio homosexual, incluso por amor o libertad, el estado eliminaría simbólica y funcionalmente la procreación de la definición de matrimonio, dejando solo una unión emocional por la satisfacción del adulto que no tiene por qué ser de por vida, monógama o limitada a dos. Colocaría erróneamente los deseos de consentir a los adultos como el único propósito del matrimonio sobre el valor igualmente importante para los niños. Perdería la interdependencia de la sociedad y el matrimonio al otorgar a las parejas homosexuales los mismos beneficios bajo el mismo título para una intención intrínsecamente diferente. Y iría más allá de tolerar el hecho de que la homosexualidad respalde el mal de los actos homosexuales. Como tal, el gobierno no debe permitir ni sancionar el matrimonio homosexual.
Tres contraargumentos monumentales y mis contenciones.
¿Por qué las parejas heterosexuales infértiles deberían poder casarse?
Al definir el matrimonio como la unión pública de un hombre y una mujer para engendrar y criar hijos, mi mayor preocupación era la realidad de la infertilidad. Si el matrimonio requiere la apertura a la vida, ¿qué sucede entonces con las parejas heterosexuales que son estériles involuntariamente por condición o edad? Ante esta importante pregunta, mantengo que un ideal esencial del matrimonio es la apertura a los hijos. Definir el matrimonio entre un hombre y una mujer, en un guiño a la singularidad y el misterio vivificante de su sexualidad, es la forma más segura de preservar este ideal. Para ir un paso más allá e investigar si una pareja heterosexual es fértil o exigir que tenga un hijo es una grave violación de la privacidad y la imposición del estado. Además, incluir parejas heterosexuales sin hijos en el matrimonio como excepción nunca ha degradado el ideal reproductivo del matrimonio. Incluir a los gays como una regla lo haría. Simplemente tiene sentido que si el matrimonio es tener hijos como un solo enfoque, no puede adaptarse a la homosexualidad que nunca puede dar vida. Debido a que las condiciones cambian y los embarazos tardíos ocurren, no se puede decir lo mismo de acomodar la heterosexualidad sin hijos.
Sin embargo, sin embargo, debo defender que dos hombres homosexuales y amorosos que tienen relaciones sexuales es una violación de la dignidad humana y dos personas casadas de 80 años que tienen relaciones sexuales no lo son. Si el mal de la homosexualidad se deriva de su negación de la plenitud de la sexualidad en favor del placer y la intimidad solo, seguramente la heterosexualidad infértil cometa el mismo mal. Esto, sin embargo, no es cierto porque las parejas infértiles bajo consideración no logran darse cuenta de todos los aspectos de la sexualidad por ninguna culpa o acción propia. La sexualidad puede reducirse de su propósito más completo no por el egocentrismo de una pareja, sino por los hechos no intencionales e irreprensibles de la realidad. Uno puede estar celoso de que otros puedan tener el placer del sexo y ninguna de sus responsabilidades, y las parejas infértiles incluso pueden elogiar este hecho (aunque sinceramente, diría que muchos están celosos de que a la mayoría de los demás se les dé un hermoso regalo que no tienen) Pero la verdad es que la dignidad humana no se ve menoscabada cuando las personas que no tienen otra opción en su infertilidad hacen uso de la sexualidad solo por placer e intimidad.
Los actos homosexuales, por otro lado, cierran intencionalmente el acto sexual al don de la vida. Las personas homosexuales pueden tener la disposición de tener relaciones sexuales con alguien del mismo sexo, pero siempre son capaces de elegir actuar o no actuar según esas disposiciones. Son superiores a los impulsos sexuales, no a los niños que sus actos sexuales podrían provocar. Puede parecer injusto que sea bueno para una pareja determinada tener relaciones sexuales que no pueden engendrar hijos y el mal para otra, pero eso es solo la injusticia de nuestro llamado a tomar decisiones morales difíciles que otros ni siquiera tienen que enfrentar. Que las personas homosexuales deben optar por negar sus pasiones sexuales por completo y las personas heterosexuales, solo sus pasiones sexuales, salvo por una persona, no cambian el nivel de bien al que deben atribuirse todas sus elecciones.
Como una defensa más de por qué un gobierno puede proporcionar beneficios y reconocimiento a un grupo y no a otro, incluso cuando tienen la misma devoción y objetivo, considere el ejército. Los soldados pueden ingresar en el ejército por diferentes motivos, pagando por su educación, proporcionándoles un salario seguro o una salida para la actividad física, pero están unidos en la expectativa de que su compromiso con su país y el oficial al mando son tan fuertes como cualquier otra razón. . Debido a este gran llamado y en reverencia por este ideal, a los veteranos se les otorgan beneficios y respeto distintivo a lo largo de sus vidas, incluso si no vieron el servicio activo o si en privado no lo deseaban. Un ingeniero empleado por el gobierno podría dedicarse de todo corazón a ayudar a su país en un esfuerzo de guerra e incluso arriesgarse a sufrir mayores daños que algunos soldados, pero no ser llamado y tratado como un veterano. Esto no significa que su valor fuera menos impecable o que todos sus objetivos fueran subversivos para los militares. Simplemente refleja que no se sometió a la plena autoridad de los militares y se alineó completamente con el bien que el gobierno pide a sus soldados.
¿Por qué la ciencia sobre la paternidad no puede justificar el matrimonio gay?
La otra cara de esta preocupación de la infertilidad heterosexual es que, aunque las parejas homosexuales no pueden tener hijos, pueden tenerlos a través de relaciones anteriores, adopción o tecnologías reproductivas. Permítanme comenzar a abordar esto declarando lo que creo sobre la paternidad gay. In the articles I have read which oppose gay marriage, many have referenced a child’s need for a mother and a father for an optimal childhood. Esto tiene sentido intuitivo. A mother and a father intimately model the interdependency of men and women while giving the self-consuming love of a parent, which a role model outside of the home cannot. They exemplify and naturally instill masculinity and femininity, naturally demonstrating to a child of either gender the balance required of both. To risk belaboring gender roles, I believe there is truth in that fathers excel at providing discipline, play and challenging children to success while mothers are unique in their ability to understand, expressively nurture and comfort infants and children. I want to believe that because of these reasons, heterosexual parenthood is better for children than homosexual parenthood. But in my scientific reading, I have not found this to be the clear case.
Rather than reflecting what tradition teaches, there is substantial agreement among many credible organizations like the American Academy of Pediatrics, American Medical Association and American Psychological Association that a pair of good homosexual parents and a pair of good heterosexual parents yield children that are empirically indistinguishable. They build these positions on a relatively novel scientific inquiry, but express that the lack of results undermining the null hypothesis that homosexual parenthood is not bad for children gives them confidence enough to full-heartedly endorse gay marriage and parenthood. 4, 5 These public positions on the basis of science, however, are not without criticism. The Institute for Marriage and Public Policy attacked the evidence of the APA specifically, which it claimed relied heavily on studies that used the self-reporting data of gay couples and their children who knew what was at stake. 6 There is also the concern that the APA’s Committee on Gay, Lesbian, Bisexual and Transgender Concerns which does much to define the association’s stance has primarily LGBT members. 7 This subjects them to enormous pressure to report science in a way that lends itself to a moral position for gay parenthood. Similarly, members of the American College of Pediatricians are impelled to emphasize the science against gay parenthood because of their Judeo-Christian background. 8,9 I personally have seen gay marriage proponents using studies that falsely compare loving gay families to divorced ones, and I have also seen instances of my side wrongly using statistics from divorced families to extrapolate onto loving gay ones. It seems that no corner of the maze of social science is without accusations of poor sample sizes, biased subject choices and misleading interpretations.
Altogether, most of these definitive factual pronouncements have come during the last decade, coinciding not just with a rise in potential data but also the ascension of gay marriage to a serious consideration of the national politics. I cannot help but be skeptical of the entire place of science in this discussion. Now, I must cede that children at a more basic level need two committed loving parents than they need those parents to be a man and a woman. I must also confess that I have found research exposing an alarming rate of homosexual non-monogamy to not just be present in America, but in fact advocated by many who practice it.10,11,12 This norm is not one I wish to introduce to marriage and parenthood. Regardless, these empirical studies do little in the formation of my opinion for one cannot use science as significant backing to a moral issue.
I am hesitant to use any statistic to build a moral position. Even if it were the case that on average, a child of heterosexual parents scores 20% higher than a child of homosexual parents on some happiness index, I would not trust it as a foundation of the discussion. The other side’s statistics are always just as convincing (ie, deceiving). To boot, I am uneasy about holding the parental effectiveness of two categories of people up like apples in a supermarket, judging them for worthiness of marriage. We cannot know whether ex-murderers and child molesters have turned the corner and will rear wonderful children, the same as we cannot know whether a heterosexual or homosexual couple truly desires marriage as a support for children. We can scientifically contrast the “quality” of children coming out of poor and rich homes, but any discrepancy would not justify preventing poor people from marrying or having children. In the same way, we can scientifically compare the “quality” of romantic relationships of people who use porn and do not, but any equivalency would not adequately defend a mandate that each person has access to pornography. There must always be deeper moral reasons to our answers of moral questions, for clinging to science merely supplants them and gives us justification for any position we desire.
Why homosexual couples with children should not be able to marry
With the knowledge that science has little weight in moral dialogue, I will nevertheless accept for the sake of discussion its growing conclusion that gay parenthood does not disadvantage children. If this is the case, and marriage has children as its focus, what then can justify denying marriage to homosexual people who share that focus? This point strikes a powerful chord, for instead of trying to defeat my defense of marriage from the front, it flanks it and asserts that it is on the same side. To begin, I would like to bring up TOMS Shoes. TOMS is a non-profit organization that uses money from selling a pair of shoes to give a free pair of shoes to disadvantaged children. It is built on charitable passion and has enjoyed great recognition and success. It is not hard to understand why. The one-for-one concept is a beautifully simple way of connecting the actions of a consumer with the needs of a distant child. We see children without shoes, then TOMS selflessly giving them shoes and question who could possibly attack this good. But, as it usually does, the truth goes deeper than that. More than the good intentions of a giver and good results for a recipient, we must consider all those involved and all greater ramifications. For TOMS, this means acknowledging that each pair of shoes that is given to a child is taking away from an actual or possible local business. It means admitting that its charitable act can form dependency over gratitude, and cater to white man’s burden over the complete needs of a child—even if a shoe provided by TOMS is identical to that of a local business. This is not a perfect analogy, but it illustrates that one must take particular care to advance what is right over what is deemed to be necessary, even if all parties in the present are satisfied. It is meant to caution one from thinking the debate is over when destitute children need parents and gay couples want them, with only a dose of compassion required to bring the two together to happily ever after.
Despite the powerful concern for the protection of gay families, the arguments that I have presented so far that society should not endorse gay marriage are self-sufficient. Even though we must acknowledge that homosexual couples do parent and can do an excellent job at it, we must also make the distinction between exceptions and rules. If our government were to redefine marriage to reach out a loving hand to gay couples who honestly desire it for the good of their children, it would at the same time strip marriage of its reproductive intent by opening it up to couples whose sexuality is not inherently life-giving. This is because when a gay couple intends marriage for the good of their current or future children, it is tacked on—rather than integral to—the only societal definition of gay marriage which a government could endorse: gay marriage is the public union of a man/man or woman/woman for their mutual benefit. One could not retain the word and value on children in the definition of marriage while simultaneously accommodating homosexuality. Additionally, the same arguments for allowing a gay couple with children to be married extend to allowing two widowed sisters or three loving adults who are rearing an adopted child to be married. We must appreciate all those who place the selfless good of their children first in their relationships and do all that we can to treat justly the children of homosexual families. But opening marriage to homosexual relationships jeopardizes the very familial nature of the institution that gay families wish to claim.
Why and why not all should oppose gay marriage
Therefore, gay marriage must be denied not because homosexual people and the love they share and wish to give to children are wrong. Not due to a rejection of the ideal that marriage should benefit individual couples and children. And not because marriage is solely about either the couple it joins or the children it entails.
Marriage must remain a union of a man and a woman for the begetting and rearing of children because homosexual acts, however loving, consciously void procreation from sexuality, place individual love and liberty over the dignity of new human life and demand in their essence a centeredness on adults incompatible with the sacrifice for children that the support of marriage by government, culture and society is meant to uphold.
Trabajos citados
1 Katherine Young and Paul Nathanson. “Marriage-a-la-mode: Answering Advocates of Gay Marriage.” Paper presented at Emory University, Atlanta, GA (May 14, 2003). http://catholiceducation.org/art …
2 “Barely Half of US Adults Are Married – A Record Low,” Pew Research Center . http://www.pewsocialtrends.org/2 …
3Robert P. George. “One Man, One Woman.” The Wall Street Journal (November 28, 2003) http://catholiceducation.org/art …
4 “LGBT Parenting,” Wikipedia, http://en.wikipedia.org/wiki/LGB …
5Gregory M Haneck. “Legal Recognition of Same-Sex Relationships in the United States: A Social Science Perspective.” The American Psychologist . September 2006. http://psychology.ucdavis.edu/ra …
6 “Analysis of American Psychological Association’s Statement on Same-Sex Marriage,” Institute for Marriage and Public Policy , http://www.marriagedebate.com/pd …
7 Diversity Reports in Annual Reports of “Committee on Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender Concerns” American Psychological Association , http://www.apa.org/pi/lgbt/commi …
8 “Homosexual Parenting: Is It Time For Change?” American College of Pediatricians http://www.acpeds.org/Homosexual …
9 “Pro-Life Pediatric Group Stands Contrary to Established American Academy of Pediatrics ,” Catholic Exchange , http://catholicexchange.com/pro- …
10 “Making sense (trying to!) of varying statistics on gay monogamy,” Universidad de Navarra , http://www.unav.es/civil/nsd/nosindebate/miller.pdf
11 “Many Successful Gay Marriages Share an Open Secret,” New York Times , http://www.nytimes.com/2010/01/2 …
12 Tim Leslie. “The Case Against Same-Sex Marriage.” Crisis 22, no. 1 (January, 2004): 28-31. http://catholiceducation.org/art …
Si encontraste mis argumentos ineficaces porque tomo una posición firme contra la moralidad de los actos homosexuales, te recomiendo que leas estos recursos (ordenados por mi nivel de recomendación) que se oponen al matrimonio gay sin esta presunción manifiesta:
Katherine Young y Paul Nathanson. “Marriage-a-la-mode: Respuestas a los defensores del matrimonio gay”. Documento presentado en la Universidad de Emory, Atlanta, GA (14 de mayo de 2003). http://catholiceducation.org/art …
“Matrimonio entre personas del mismo sexo”: Revisión de los conceptos básicos, The Opine Editorials, 24 de mayo de 2011. http: //opine-editorials.blogspot …
RR Reno, “Libertad personal sin libertad política”. Primeras cosas , 5 de junio de 2008, http://www.firstthings.com/onthe …
Benson, Iain T. “Matrimonios bisexuales y poligamia”. Centro de recursos para educadores católicos . http://catholiceducation.org/art …
Cardenal George Pell, “Presentación a ‘La investigación del Comité de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Senado sobre el Proyecto de Ley de Enmienda de la Igualdad Matrimonial 2010′”. Comunicaciones católicas (30 de marzo de 2012). http://www.catholiceducation.org …
Margaret Somerville, “El caso contra el” matrimonio entre personas del mismo sexo “. Escrito presentado al Comité Permanente de Justicia y Derechos Humanos , 29 de abril de 2003. http://www.catholiceducation.org …
“Defender los recursos matrimoniales”, The Opine Editorials . http: //defendmarriageresources.b…
Robert P. George. “El matrimonio gay, la democracia y los tribunales”. The Wall Street Journal (3 de agosto de 2009). http://www.catholiceducation.org …
Defensa del matrimonio y comprensión de la dignidad humana en la sexualidad.
Saunders, el Reverendo William. “Las dimensiones de la unión y procreativa del amor conyugal”. Arlington Catholic Herald . http://catholiceducation.org/art …
Padre Raymond J. de Souza, “El matrimonio ahora solo es una relación sexual”. National Post , (Canadá) 29 de junio de 2005. http://catholiceducation.org/art …
Mark Lowery “El nudo que no se puede atar: matrimonio secular, natural y sacramental”. Enviado (noviembre-diciembre de 1996) http://catholiceducation.org/art …
Roger Scruton. “Los pájaros morales y las abejas”. Revista Nacional (15 de septiembre de 2003). http://catholiceducation.org/art …
Richard Fitzgibbons, MD “La adopción del mismo sexo no es un juego”. Mercatornet (18 de noviembre de 2011). http://www.catholiceducation.org …
Robert George, Sherif Girgis y Ryan T. Anderson. “¿Qué es el matrimonio?” Harvard Journal of Law and Public Policy vol. 34 (invierno, 2010): 245-287. http://www.catholiceducation.org …
Rob Tish. “Despertar ahora”: un defensor del matrimonio gay que responde en un blog a “¿Qué es el matrimonio?” De Robert George. http://wakingupnow.com/blog/cate …
Ryan T. Anderson. “Preservar el matrimonio en sustancia, no solo nombre”. Revista Nacional (11 de marzo de 2009). http://www.catholiceducation.org …
“Libertad religiosa y matrimonio: preguntas frecuentes”. Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos . http: //www.marriageuniqueforarea …
Trabaja con la ciencia como respaldo.
“Investigación sobre crianza de niños del mismo sexo: diferencias seleccionadas en los resultados de los niños”, Instituto para el matrimonio y las políticas públicas http://www.marriagedebate.com/pd …
Charles CW Cooke. “Los gay divorciados”. Revista Nacional Online (15 de mayo de 2012). http://www.catholiceducation.org …
“Comparando los estilos de vida de las parejas homosexuales con las parejas casadas”, Family Research Council. http://www.frc.org/get.cfm?i=IS0 …
Dr. John R. Diggs, Jr., “Los riesgos de salud del sexo gay”. Consejo de Recursos Corporativos (2002). http://www.catholiceducation.org …
Otra lectura para una opinión informada
“Gobierno para el bien del pueblo: diez preguntas sobre la libertad, la virtud y el papel del gobierno”, la Fundación Heritage. http://www.heritage.org/research …
“¿Quién puede adoptar un niño?” Nolo . http://www.nolo.com/legal-encycl …
“Los pros y los contras del matrimonio homosexual” Nolo . http://www.nolo.com/legal-encycl …
“¿Cuál es el punto del matrimonio, homosexual o heterosexual? Matrimonio, parentesco y obligaciones sociales”, About.com. http://atheism.about.com/od/gaym …
“¿Es el matrimonio homosexual un derecho constitucional (o humano): resumen de casos judiciales en Estados Unidos y en el extranjero?”, Instituto para el matrimonio y las políticas públicas, http://www.marriagedebate.com/pd …
Listas de viñetas rápidas
George Weigel. “Más sobre el matrimonio”. La diferencia católica (21 de abril de 2004). http://catholiceducation.org/art …
10 razones por las que el “matrimonio” homosexual es perjudicial y debe ser rechazado por un grupo de estudiantes TFP Student Action http://www.tfpstudentaction.org/ …
Liga Católica de los Derechos Civiles. “Prepárese para el ‘Debate Matrimonial'”. Boletín CCRL Vol. 6 No. 3 (septiembre, 2003). http://catholiceducation.org/art …
¿Por qué el matrimonio gay es un negocio recto? http://www.catholicculture.org/c …
Perspectiva católica y documentos del Vaticano sobre matrimonio y sexualidad.
“Preguntas frecuentes sobre la defensa del matrimonio”. Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. http://www.usccb.org/issues-and-…
Arzobispo Timothy Michael Dolan. “El verdadero significado del matrimonio”. El evangelio en la era digital (14 de junio de 2011). http://www.catholiceducation.org …
Padre Thomas D. Williams, LC. “Que las Caridades Católicas sean católicas”. Revista Nacional (21 de marzo de 2006). http://catholiceducation.org/art …
“La adopción y el precio del progreso”. Cultura católica . http://www.catholicculture.org/c …
“Consideraciones sobre propuestas para dar reconocimiento legal a los sindicatos entre personas homosexuales”. http://www.vatican.va/roman_curi …
“Carta a los obispos de la Iglesia católica sobre el cuidado pastoral de las personas homosexuales”. http://www.vatican.va/roman_curi …
Persona humana: Declaración sobre ciertas preguntas relacionadas con la ética sexual ” http://www.vatican.va/roman_curi …
“Fomento de la nobleza del matrimonio y la familia, Guadium Et Specs (alegría y esperanza)” http://www.vatican.va/archive/hi …