No, en absoluto.
El oxígeno es un elemento reactivo, y se requiere para que la respiración celular en el cuerpo humano produzca energía para varias funciones corporales.
C6H12O6 + 6O2 = 6CO2 + 6H2O + energía
El nitrógeno es relativamente poco reactivo, y la energía de disociación de enlaces de la molécula N2 (946 kJ / mol) es mucho más alta que la energía de disociación de enlaces de la molécula de O2 (494 kJ / mol).
- ¿Cuáles son las partes del corazón?
- ¿Qué es la barrera fisiológica?
- ¿Cuáles son los pros y los contras del transhumanismo?
- ¿Qué pasaría si a una persona le hicieran cosquillas sin parar?
- ¿Cuántas partes hay en el cerebro?
Entonces, el nitrógeno no puede ser un sustituto del oxígeno.